- El modelo rinde 1.360 CV y ha alcanzado nada menos que 440 km/h.
- Desde el Sigo XIX, la velocidad se ha convertido en una de las obsesiones del ser humano.
- Koenigsegg es una pequeña compañía sueca especializada en deportivos artesanales

La réplica de Koenigsegg ha tardado unos años en llegar, los que ha necesitado para ultimar su última creación. Pero de nuevo ha podido cumplir su sueño y el espectacular Koenigsegg One:1 (imagen inferior) ha alcanzado 440 km/h. Y el registro supera los 431 km/h logrados por el Super Sport.
Sin embargo, para llegar hasta aquí, Cristian Koenigsegg ha tenido que superar muchos desafíos.
A este emprendedor sueco de 44 años se le podrán atribuir muchos defectos, igual que a cualquier ser humano, pero de lo que no se le acusará nunca es de falta de tenacidad. Cuando apenas era un adolescente empezó a soñar con fabricar el coche más rápido del mundo. Y con solo 19 años, mientras estudiaba Económicas en Bruselas, creó una compañía para vender pescado en Europa y Estados Unidos para financiar su ambicioso deseo. Le fue tan bien el negocio, que con los beneficios obtenidos montó Koenigsegg Automotive.
En 1993, a los 23 años, fabricó ya su primer prototipo. Y en 2000, empezó la producción del CC8S, el primer modelo de serie, que rendía ya 655 CV. Fabrica sus deportivos de forma artesanal, con una plantilla muy ajustada que diseña y produce sus propios componentes mecánicos. Y desde entonces ha entregado más de un centenar de unidades. Además, sus medios han sido suficientes para lograr otros registros sorprendentes. Destaca la aceleración de 0 a 300 km/h en 14,53 segundos lograda con el modelo Agera R. Y la frenada de 300 km/h a 0 con el mismo modelo en solo 6,6 segundos, ambos logrados en 2011.
Pero la mejor demostración de su capacidad y madurez tecnológica es el One:1 presentado en marzo en el último Salón de Ginebra. Este purasangre sueco es un biplaza de 4,5 metros de largo que debe su nombre a la extraordinaria relación que ofrece entre peso y potencia: uno a uno. Y es que pesa solo 1.360 kilos, los mismos caballos que rinde su imponente motor 5.0 V8 biturbo. Va acoplado a un cambio de siete velocidades. Y acelera desde parado hasta 400 km/h en 20 segundos para volver a detenerse en solo 10 segundos.
Koenigsegg ha anunciado que fabricará solo seis unidades que ya están vendidas, pero no ha querido declarar el precio.
Una carrera contra el tiempo:
El eléctrico Jamais Contente fue el primer coche en superar los 100 km/h.
Estos son los principales récords de velocidad sobre tierra, desde los primeros coches eléctricos hasta los últimos cohetes con ruedas.
- 1898 - Primer registro del francés De Chasseloup: 63,1 km/h.
- 1899 - El belga Jenatzy, con el eléctrico Jamais Contente, supera los 100 km/h: 105,9.
- 1906 - F. Marriott, norteamericano, pasa de 200 km/h: 205 (motor a vapor).
- 1927 - El británico Segrave rompe la barrera de los 300 km/h: 326.
- 1931 - 1935 - Su compatriota M. Campbell lo bate varias veces: 444 km/h.
- 1938 - Otro inglés, G. Eyston, alcanza 575 km/h.
- 1947 - J. Cobb sube el listón a 633 km/h.
- 1964 - Llegan las turbinas a reacción. El Spirit of America de C. Breedlove se pone a 846 km/h.
- 1965 - Breedlove sube a 966 km/h.
- 1970 - Caen los 1.000. G. Gabelich con el Blue Flame: 1.001 km/h.
- 1997 - A. Green y su Thrust SSC superan al sonido: 1.221,2 km/h.
- 2014 - Bloodhound SSC: al asalto de los 1.600 km/h.